Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2ºE.S.O.

De la Terre à la Lune. Un minicohete espacial.

Esta vez os propongo un proyecto didáctico muy simple para que lo realicéis en familia o la escuela . 1. Objetivo: Realizar un pequeño experimento e investigar y buscar una explicación razonable. 2. Material:   Sólo se necesita un cubilete de carrete de fotos o un bote pequeño con tapa a presión, una pastilla de EFFERALGAN (o cualquier pastilla efervescente) y un poco de agua . El EFFERALGAN es un analgésico, como la aspirina que suele haber en casa y es fácil de comprar en una farmacia . La experiencia es mucho más divertida si se decora el cohete con un pequeño cono de papel y se pinta. 3. Procedimiento a seguir:   - Coloca un poco de agua en la tapa del cubilete.   - Pon la pastilla de EFFERALGAN encima de la tapa y sitúa el cubilete encima de   modo que quede boca abajo, dejando el bote bien cerrado.   - Espera un poco a ver qué ocurre, pero mantente un poco alejado por si acaso...   4. Conclusiones :   - B usca información sob...

El Principito y la velocidad del sonido

Imagen
-Me gustan las puestas de sol. Vamos a ver una puesta de sol... -Pero tenemos que esperar... -¿Esperar a qué? -Esperar a que se ponga el sol. Al principio pareciste muy sorprendido, y luego te reíste de ti mismo. Y me dijiste: -¡Siempre me creo en mi tierra! En efecto. Cuando es mediodía en Estados Unidos, el sol, como todo el mundo sabe, se pone en Francia. Bastaría poder ir a Francia en un minuto para asistir a la puesta de sol. Por desgracia, Francia queda muy lejos. Pero a ti, en tu pequeño planeta, te bastaba correr tu silla unos pasos. Y mirabas el crepúsculo siempre que te apetecía... Tomada del capítulo 6 de El Principito. Alguien nos envió ayer esta bella imagen titulada: "Puesta de sol haciendo footing". Enseguida surgen los comentarios interesándose por si el sol se cansó mucho corriendo o si la expresión "hacer footing" se dice "go jogging" en inglés. Curioso...   De nada han servido las distracciones. El proble...

Un original árbol de Navidad o jardín químico de cristales

Imagen
Si deseas hacer un regalo original estas Navidades aquí te propongo una receta para hacer un árbol de Navidad químico. Necesitarás: 6 cucharadas o 90 ml de agua 6 cucharadas o 90 ml de sal de mesa (preferiblemente no yodada) 6 cucharadas o 90 ml de líquido de lavandería Mrs. Stewart añil [ sitio web del fabricante ] 1 cucharada o 15 ml de amoníaco de uso doméstico Colorante para alimentos (opcional) Disover la sal en el agua y añadir el azulete y el amoníaco. Recortar un cartón con forma de árbol El producto señalado como líquido de Mrs. Stewart es el famoso azulete con el que nuestras abuelas blanqueaban la ropa antes de la existencia de nuestros suavizantes modernos. Lo puedes encontrar en cualquier supermercado o droguería. Pero además, podemos aprender mucho más sobre ciencias con este producto tan barato. También podrás confeccionar un precioso jardín de cristales químicos. Para más información, visita la página que menciono debajo de esta imagen: Imagen tomada...

Un barquito de cáscara de nuez...

Imagen
¡Hola a todos de nuevo! Os cuelgo el vídeo del experimento que hicimos en clase el otro día. Muchas gracias a Beatriz, la realizadora del vídeo, por compartirlo con nosotros. Ya sabéis, a investigar cómo mejorar el barco y a ver si al final de curso podemos hacer una gran regata en el Parque de Europa. ¿Quién se apunta?

Cuando la Física ayuda a la vida...

Un vídeo precioso, que nos muestra cómo el cinturón de seguridad acude en nuestra ayuda cuando ley de la inercia puede poner en peligro nuestra vida.